|
|
|
 |
Grupo periodistico chindasvinto |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Las segundas partes:
Escribo esta crítica sobre las segundas partes de las películas en principio “graciosas”. De todos es sabido que las segundas partes de las películas siempre tienen más publicidad que la primera pero todo ese dinero de publicidad es el que no ha sido invertido en que la película sea aceptable.
Mi primera experiencia fue con “La pantera rosa 2”: la primera parte muy graciosa y se la recomiendo a todo el mundo (aquí se dice tanto lo bueno como lo malo) pero la segunda no tenia ni un solo “gag” de humor. Otro caso parecido les pasa a las películas que no tienen un argumento medianamente decente :Alvin y las ardillas, Arthur y los minimons…y muchas innumerables más que solo sirven para que unos niños puedan pasar una tarde agradable viendo unos fotogramas sin sentido, pero bueno este es un país libre y si los niños tienen cumpleaños o algo así esta bien, pero las segundas partes ya rayan un poco ¿No creen?.
Aurelio Ortillés Gracia
Celda 211:
Se ha convertido en la película revelación del cine español, y para muchos se trata de una de las mejores producciones españolas en mucho tiempo. La taquilla les ha dado la razón y es la película con más posibilidades de llevarse la palma de los Goya, pues es finalista en las 16 categorías más destacables. Su éxito radica en que se trata de un género poco explotado en el cine español -el drama carcelario-, pero además se desarrolla con un buen ritmo, con dosis de suspense, con puntos de humor y unos personajes muy bien definidos. En este sentido, el hecho de que sea española hace que la película sea más realista y próxima, a diferencia de la artificiosidad de algunos thrillers americanos.
Las interpretaciones son soberbias.
Se trata de una adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, que muestra el drama de los presos con alguna arista que no compartirán los funcionarios de prisiones.
Montserrat Bros (Revista contraste)
|
|
 |
|
|
|
|